.
Google afirma que el 20% de las
búsquedas tienen una referencia local. Esta afirmación cobra
especialmente sentido en las búsquedas sobre nuestro hotel, ya que
el usuario que quiera reservar una habitación para su viaje a un
destino, realizará una búsqueda del tipo: hotel en Barcelona.

Las búsquedas
locales han ido adquiriendo más importancia a lo largo del
tiempo gracias a que Google en su primera página de
resultados no sólo muestra las 10 Webs más relevantes,
sino que también muestra imágenes, noticias y la ubicación de
nuestro hotel a través de Google Maps.
Algunos consejos
para mejorar nuestro posicionamiento local en las SERPS (Search
Engine Result Pages):
La consultora SEO MOZ ha presentado
un estudio muy representativo sobre los factores clave que afectan
en las búsquedas locales
(The 2013 Local Search Ranking Factors). Nosotros vamos a
centrarnos en el análisis general que hace este
estudio sobre los principales factores que intervienen en el
posicionamiento de los resultados en los
diferentes tipos de resultados de búsquedas
locales (resultados orgánicos, pack/caurusel y Maps).

Algunos tips para mejorar el
posicionamiento local:
- Las citas de
localización (Place Page Signals): Factores como
escoger bien la categoría de nuestra empresa en la
ficha de Google Places, las palabras
clave que ponemos en el título del negocio, la proximidad
física de nuestra empresa al centro urbano y tener una única ficha
de Google Places/ Plus verificada.

- Las referencias externas
de localización (External Loc.
Signals): tenemos que
conseguir inscribirnos en varios directorios locales o de nuestro
sector como: Páginas
Amarillas, Qdq, 11870 o Yelp.
Los directorios
en los que nos inscribamos deben ser, reconocidos, no debemos poner
nuestros datos en un directorio sospechoso o malintencionado,
porque esto podría perjudicar a nuestro posicionamiento.
Siempre debemos
de mantener una coherencia entre la información de nuestro hotel
(nombre, dirección, teléfono,…) que ponemos en los
directorios, Google Places, redes sociales y nuestro sitio
Web, de lo contrario lo que conseguiremos es confundir a Google y
perjudicar nuestro posicionamiento local.
- La información
On-page (On-page Signals): la
información del hotel que ofrecemos sobre nuestra dirección,
nombre, etc. En este apartado tenemos que contar con la presencia
del NAP (Number/Address/Phone Number) en las
páginas de nuestro portal.

Los títulos de
nuestras páginas tienen que contener palabras
clave como el nombre de nuestra ciudad, país o
población.
La autoridad de nuestro dominio es
un factor que Google lo tiene en mucha consideración.
- Los enlaces
(Link Signals): los enlaces que recibe
nuestra web, tanto los internos como externos, son muy importantes
para nuestro posicionamiento local. Tenemos que intentar incluir en
el "anchor text" de los enlaces el nombre de la ciudad o población
(por ejemplo: "Hotel con encanto Barcelona")
La calidad de los enlaces los enlaces externos la podemos
valorar a partir de la autoridad del dominio de la web que nos
enlaza, su PageRank superior o similar al nuestro y que estas webs
tengan una temática relacionada a la nuestra (turismo,
buscadores de hoteles, guías, de otro hotel,...).
- Las Redes Sociales: nuestra popularidad, los
fans que conseguimos de un modo natural y el que los usuarios
hablen de nosotros o de nuestro hotel es uno de los factores
relevantes para Google Colibrí
(Hummingbird).
Dentro de
Google Plus y Google Places es
importante contar con reviews de nuestros clientes, ya sean
positivas como negativas. Éstas nos ayudaran a
darnos más relevancia y a darle a Google más información de
nosotros. Google Colibrí valora mucho la
información generada por los usuarios, la entiende
como más objetiva.

Estos factores
ayudarán a generar nuestra imagen de autoridad sobre una temática o
sector (Google
Authorship).